top of page
Suelen estrada Historias_edited.png

¡Hola! 

Mi nombre es Suelen Estrada Chevere

Soy consejera profesional licenciada en Puerto Rico con especialidad en niños, jóvenes y familia. Soy amante de todo lo creativo así que a mis 17 años comencé mis estudios universitarios y comencé una carrera en comunicaciones generales, el cual hice un grado asociado.

 

Una de mis pasiones es estudiar carreras que me apasionen así que siempre quise tener mi propio negocio o empresa, así que realice un bachillerato en administración de empresas con una concentración en recursos humanos, y simultáneamente tome varios seminarios en el área de la belleza incluyendo estética, estilista y comencé en el 2020 mi primer negocio un salón de belleza y estética, cuento con un grupo maravilloso de chicas el cual lo trabajan y podemos disfrutar de una experiencia distinta.

 

Luego en la pandemia del COVID-19 decidí comenzar mi maestría en Consejería profesional con especialidad en familia y simultáneamente realicé una certificación como mediadora para el negociado de métodos alternos para la solución de conflictos en la rama judicial de P.R. En la actualidad estoy culminando mi doctorado en consejería Profesional en la Universidad Interamericana de P.R.

​

Actualmente cuento con oficina privada en el área de San Juan, en la cual me enfoque en niños, adolescentes, pareja y familia. Y también trabajo como consejera escolar en una escuela privada en el pueblo de Vega Baja. Me apasiona todo lo que hago, creo en los niños y jóvenes de mi país. Los niños son inocentes, brindan amor sin condiciones, son especiales, los niños y jóvenes necesitan ser entendidos en esta generación.

Suelen estrada Historias (1).png

¡Bienvenidos a Nuestra Consultoría!

Te acompañamos en cada etapa de tu proceso.

Ofrecemos distintos tipos de terapias adaptadas a tus necesidades:

  • Terapia individual

  • Terapia grupal

  • Terapia familiar

  • Talleres y charlas educativas

  • ​

Trabajamos con temas como:

  • Divorcio o separación

  • Trastornos alimentarios

  • Depresión y ansiedad

  • Comunicación familiar

  • Adolescencia y juventud

  • Autoestima y amor propio

  • Orientación universitaria​

Tu salud mental importa. Estamos aquí para apoyarte 💛

Acerca de Mí

Amo estudiar la conducta humana, creo totalmente en la terapia emocional y sus ventajas en el ser humano. Soy orgullosa de poder ejercer en mi país y poder ayudar a niños y adolescentes que son el futuro del mundo. Trabajo terapia cognitivo conductual, terapia centrada en la persona, terapia de Gestalt y entre otras. Una de las mayores satisfacciones más hermosas de mi profesión es poder saber que puedes ayudar a otras personas en un proceso doloroso, estresante, de ansiedad y que ellos puedan tener las herramientas correspondientes para que puedan trabajar su situación. 

Conoce Más
WhatsApp Image 2025-04-15 at 2.12_edited
Suelen estrada Historias (2).png

Terapia para integración de padres con hijos adoptivos:

Proporcionar a los padres herramientas para mejorar la crianza de su(s) hijo(s) adoptivo(s) para que ambas partes puedan obtener una mejor integración a la familia.

  • Aceptación

  • Disciplina a hijos con traumas 

  • Comunicación efectiva 

  • Integración en la parte académica

  • Confianza y formación de vínculos. 

  • Expectativas de la adopción. 

Objetividad de la terapia 

Crear un lugar de encuentro en donde los padres pueden:

  • Exponer y plantear sus inquietudes, ansiedades, temores... y cualquier manifestación afectivo-emocional que la crianza de los hijos pueda generar.

Adoptar un niño es una experiencia hermosa, pero también puede ser un desafío. Los padres adoptivos a menudo enfrentan situaciones únicas que requieren apoyo emocional y psicológico. Esta terapia puede ayudar a las parejas a fortalecer su relación y a lidiar con las dificultades que surgen durante el proceso de crianza. 

Los padres adoptivos a menudo enfrentan desafíos únicos que pueden poner a prueba su relación. Uno de estos desafíos es la falta de información sobre el pasado del niño. Muchos niños adoptivos vienen de entornos muy complicados y esto puede generar comportamiento retante y desafiante. Los padres pueden sentirse  frustrados al no saber cómo abordar ciertos comportamientos o emociones. La terapia puede ser un espacio donde se pueden discutir estos problemas y encontrar soluciones juntos y que ambas partes puedan generar un espacio de confianza. 

20160923143720.jpg

Dada la complejidad emocional de la adopción, es fundamental que tanto los padres como los hijos tengan acceso a recursos y apoyo. La terapia familiar puede ser beneficiosa para abordar preocupaciones y emociones específicas relacionadas con la adopción (Russett & Sroufe, 2000). 

 

La adopción es un viaje emocional tanto para padres como para hijos. Aunque está lleno de momentos de amor y alegría, también puede presentar algunos  desafíos. Reconocer y trabajar estos desafíos desde una perspectiva emocional es crucial para garantizar el bienestar emocional y la salud mental de todos los involucrados.

​

Testimonios

Portrait of Smiling Woman

María

Cliente Satisfecha

Gracias a Suelen Estrada Consultoría Familiar, mi familia ha experimentado una transformación positiva en nuestras relaciones. Su enfoque comprensivo y profesional nos ha brindado herramientas valiosas para fortalecer la comunicación y el entendimiento mutuo.

¿Qué es el Co-Parenting?

El co-parenting o coparentalidad es una forma de criar a los hijos en la que ambos padres, aunque ya no estén juntos como pareja, colaboran activamente para tomar decisiones importantes y mantener una relación respetuosa y funcional por el bienestar de sus hijos.

Este modelo busca priorizar el equilibrio emocional de los niños, asegurando que crezcan en un entorno donde sientan seguridad, amor y estabilidad, aún cuando sus padres viven en hogares separados.

¿Por qué es importante contar con una psicóloga en el proceso?

Una psicóloga especializada en co-parenting acompaña a las familias en este proceso, ayudando a:

✅ Mejorar la comunicación entre los padres.
✅ Crear acuerdos claros y saludables de crianza.
✅ Manejar conflictos de forma respetuosa y sin involucrar a los niños.
✅ Proteger la estabilidad emocional de los hijos.
✅ Brindar herramientas para afrontar momentos difíciles como cambios de rutina, mudanzas o nuevas parejas.

​

Además, puede trabajar directamente con los niños, para validar sus emociones y ayudarlos a adaptarse de manera positiva a esta nueva dinámica familiar.

¿Cuándo es recomendable buscar apoyo psicológico?

  • Cuando hay constantes desacuerdos en decisiones de crianza.

  • Si los niños muestran cambios de comportamiento o emocionales.

  • Cuando hay dificultades para establecer límites y roles claros.

  • Si uno o ambos padres tienen dificultades para manejar emociones como enojo, tristeza o frustración en la relación parental.

Blog

bottom of page